3 FASES → 9 ETAPAS → 20 SUB-ETAPAS (2025-2035)
FASES → ETAPAS → SUB-ETAPAS: De 1 empleado cortando leña a equipo según necesidades. Incluye aromáticas para gin, cebada cervecera, pozos, paneles solares. Crecimiento orgánico autofinanciado en 10 años.
El Recodo implementa un plan progresivo de 10 años dividido en 3 FASES principales. Comenzamos con 1 empleado cortando leña, incorporamos personal según necesidades y fondos disponibles, infraestructura solar, y culminamos con un equipo optimizado para complejo turístico líder.
Leña → Alfalfa → Aromáticas gin → Cebada/lúpulo → Infraestructura (1 empleado)
2 Domos → 4 Domos → Gastronomía → Consolidación (2 empleados)
4 Domos + Club House → 6 Domos + Club House → 8 Domos máximo (según demanda)
Cada fase financia la siguiente. De $18M/mes rurales a $58M/mes turísticos.
Gin y cerveza caseros para huéspedes. Excedentes a Cervecería Nogolí (45km).
Del campo a la copa - Producción aromáticas gin, cebada cervecera
Domos geodésicos reales - diseño y planificación
Club House central para eventos y actividades
Experiencias gastronómicas únicas bajo el cielo serrano
Despertá con las mejores vistas de las sierras
Colores únicos en el horizonte sanluiseño
Cervezas y gin con ingredientes propios
Desconexión real en entorno natural
45kW paneles solares + baterías
Cada detalle pensado y proyectado
Años 1-3: De 1 empleado a base productiva sólida
Sin casa administrativa: Los empleados viajan diariamente. Opción alquiler: 2 casas disponibles para empleados que prefieran reducir gastos de transporte. Alquiler opcional, no descuento salarial.
Años 4-6: Incorporación gradual domos + experiencias (2 empleados)
Años 7-10: Desarrollo completo hasta liderazgo (según necesidades)
• Inicial: 1 empleado cortando leña
• Progresivo: Según necesidades y fondos
• Base: Leña + alfalfa tradicional
• Premium: Gin + cerveza + turismo
• Inicial: Herramientas básicas
• Final: Solar + pozos + domos
• Rural: Productos commodities
• Premium: Turismo + corporativo
Análisis de alternativas de financiamiento para acelerar el desarrollo del proyecto
💡 Con estos parámetros, el proyecto genera un excelente retorno de inversión.
Simula diferentes condiciones climáticas y de mercado para evaluar el impacto en los ingresos de cultivos
Los cultivos generan ingresos base bajo condiciones climáticas normales
Superficie: 8-12 hectáreas
Uso: Fardos para venta + sobras para paleteado
Ciclo: Perenne, 5-7 años
Superficie: 2-4 hectáreas
Uso: Cerveza artesanal El Recodo + Cervecería Nogolí
Ciclo: Anual, invierno
Superficie: 2-4 hectáreas
Uso: Paleteado (alimentación animal)
Ciclo: Anual, verano
Superficie: 1-3 hectáreas
Uso: Paleteado (resistente sequía)
Ciclo: Anual, verano
Superficie: 1-2 hectáreas
Uso: Gin artesanal El Recodo (producción casera)
Especies: Enebro, cardamomo, cilantro
16 hectáreas distribuidas inteligentemente según épocas del año y necesidades de rotación. Alfalfa perenne como base, cultivos anuales en rotación.
Si se necesita más superficie, desmonte secuencial a medida que sea necesario. Crecimiento ordenado y sostenible.
Gin y cerveza caseros para huéspedes. Excedentes a Cervecería Nogolí (45km) y locales amigos.
Todos nuestros precios son scrapeados en tiempo real desde MercadoLibre, Agrofy y fuentes oficiales
Tractores, implementos, procesadoras con enlaces directos a publicaciones
Semillas, fertilizantes, fitosanitarios con precios por unidad
Precios leña, salarios, inmobiliario con enlaces a fuentes
📅 Última actualización: Hoy mismo | 🔄 Frecuencia: Datos actualizados diariamente | 🌐 Fuentes: MercadoLibre, Agrofy, INTA, UATRE